El operativo de emergencia fue liderado por el Alcalde Claudio Arriagada, en coordinación con el GORE y otras autoridades.
La Granja, lunes 10 de febrero de 2025
La Ilustre Municipalidad de la Granja, informa a la comunidad que el incendio registrado en la tarde del pasado sábado en las calles Lirquén con Linares, ha sido controlado gracias a la oportunidad acción de Bomberos, personal municipal y otros organismos de emergencia.
El siniestro afectó a una fábrica, una ferretería y una vivienda de nuestra comuna y posteriormente fue contenido tras un operativo coordinado que incluyó el despliegue de equipos especializados, apoyo logístico del municipio y la colaboración de los vecinos y vecinas del sector.
El alcalde de La Granja, Claudio Arriagada, convocó de inmediato una mesa de trabajo de emergencia que incluyó a prácticamente la totalidad de las direcciones y servicios del municipio y el Gobierno Regional Metropolitano.
“Afortunadamente el incendio fue controlado sin que se reporten víctimas. Estamos activando todas las medidas necesarias para apoyar a las familias afectadas y ponernos a disposición para colaborar en todo lo que esté a nuestro alcance para establecer responsabilidades y sancionar con todo el rigor de la ley si así lo amerita”, dijo el Alcalde Arriagada.
Desde el municipio, el alcalde Claudio Arriagada, estableció un plan de acción para enfrentar la emergencia desde las diferentes aristas que conlleva resolver los problemas que ocasionan este tipo de situaciones.
Recomendaciones y medidas preventivas por incendio controlado en calles Lirquén con Linares:
El incendio si bien comunicó Bomberos a través de su dirección nacional y comandante a cargo en el lugar se encuentra controlado, como efecto arrojó una nube tóxica que se pudo sentir en gran parte de la comuna. Ante esta situación, desde el Ministerio de Salud entregaron una serie de recomendaciones para asegurar el bienestar de la población ante esta contingencia:
1)Evita realizar actividad física.
2)Cerrar puertas y ventanas para impedir el ingreso del humo y poner paños húmedos en el piso en la puerta de entrada.
3) Grupos de riesgo como embarazadas, adultos mayores y personas asmáticas o con EPOC, deben evitar salir de su domicilio o exponerse al humo de forma directa.
Si nota la presencia abundante de humo, usa mascarilla cubriendo nariz y boca.
Además, desde el municipio se han dispuesto las siguientes acciones para atender la emergencia y prevenir futuros incendios:
Evaluación de daños: Equipos municipales están en terreno realizando un catastro de las familias y viviendas afectadas.
Apoyo Social y habitacional: Apoyo social y habitacional: Se activaron medidas de emergencia para asistir a los damnificados.
Limpieza y reparación: Personal de aseo y áreas verdes trabaja en la remoción de escombros y mitigación de riesgos.
Prevención: Se reforzarán operativos de fiscalización y campañas de concientización sobre incendios.
Ante síntomas como dificultad para respirar, mareos o conjuntivitis, consulta al centro de salud más cercano a tu domicilio.